Escala tu compañía eliminando el estrés y el descontrol.

¿Qué pasaría si tu organización pudiera seguir creciendo sin aumentar tu ansiedad?

Te voy a lanzar una pregunta: ¿cuál dirías es tu rendimiento como founder? Del 1 al 10.

Contesta honestamente, que esto se queda para ti.

Tómate tu tiempo.

Bien, primero deberíamos definir qué es eso de rendimiento. ¿Qué dirías que es?

Cuando empecé a hacer crecer mi compañía, las cosas iban “bien”. Los resultados respondían. Crecíamos mucho.

Nuestro equipo en un retreat en Hungría

Los clientes estaban contentos. El equipo también. Happy days.

PERO todo esto tenía un coste:

  • me resultaba muy difícil desconectar y disfrutar de mi escaso tiempo libre
  • algunas tareas ya no las disfrutaba
  • las que inicialmente disfrutaba mucho, ya no las hacía yo
  • perdí control sobre mi calendario y en él sólo había reunión tras reunión
  • me pasaba muchos días apagando fuegos

¿Era eso tener un rendimiento alto? 🤔

Mi compañía estaba creciendo a más velocidad de la que mi rol podía evolucionar, y todo eso lo absorbíamos yo y mis hombros.

Cuando me gustaba lo que hacía, tenía que dejar de hacerlo. Y eso costaba. Te apegas.

Acabas pensando que eres lo que haces. Y pierdes perspectiva.

El tema es que si no soy lo que hago¿quién soy? ¿qué soy?

Con el tiempo comprendí que el mayor cuello de botella de una organización es la mentalidad de sus founders. Así de crudo, así de real.

Sólo cuando el founder mejora la calidad de sus pensamientos, mejora la calidad de sus decisiones. Y con ello todo lo demás.

El famoso efecto dominó.

¿Cómo sería tu experiencia como founder si pudieras…?

  • Aprender a lidiar con las exigencias de todas las fuerzas de tu negocio.

Una empresa es una maquinaria en la que hay varios componentes que, a menudo, compiten por recursos, energía y foco.

  • Contar con un cerebro independiente para reflexionar acerca de decisiones cruciales con mucho en juego.

Muchas veces las mejores respuestas se encuentran al cambiar de perspectiva.

  • Eliminar la soledad del líder.

Mientras escalaba mi compañía sentí muchas preocupaciones y consideraciones que no podía compartir fácilmente con el equipo, con mi socio ni con mi familia.

  • Sentirte apoyado por alguien que “ha estado ahí” para impulsarte.

Llevé un equipo de 120 personas en 3 países, y sé que solo no podría haberlo logrado. Contar con expertos independientes, mentores, advisors y coaches me ayudaron a mover la aguja cuando más falta me hacía.

  • Apoyarte en alguien que te puede hacer rendir al más alto nivel.

De nuevo, un rendimiento sostenible que no sea “a costa de” tu salud física, mental ni emocional. Sobre todo porque no hace falta. No nos olvidemos de disfrutar el camino.

  • Contar con la tensión sana de tener alguien a quien “rendir cuentas”.

Un founder no reporta a nadie. Si lo haces bien o mal, ¿quién te lo dice de forma realmente honesta? ¿quién te exige? ¿El becario? ¿La directora de Finanzas?

  • Obtener un feedback honesto, atado a ningún incentivo.

El feedback más honesto puede venir de una persona independiente, que no tenga más agenda que la tuya. De esta manera puedes descubrir tus puntos ciegos y aumentar tu capacidad de liderazgo.

Después de todo esto…¿dirías que tu mentalidad está acelerando o frenando el crecimiento de tu empresa?

La forma de pensar de un founder es uno de los factores más determinantes en la evolución de una compañía.

Sus ambiciones, su horizonte, la calidad de sus decisiones, cómo se abordan los desafíos, qué prioridades marcan…parecen cuestiones con bastante impacto, ¿no crees?

Te presento Hack your Mindset

Un programa de acompañamiento para founders en el proceso de escalado de su compañía.

En él, te acompañaré hasta que tú lo decidas con el objetivo de escucharte, retarte y ayudarte a crecer como líder. Seré tu catalizador privado.

¿Cómo funciona el programa?

  • Rellenarás un formulario para evaluar si estás en un momento y situación en el que realmente te puedo apoyar. Trabajaré con muy pocos founders, y para mí es muy importante poder hacer el mejor trabajo posible.

  • Si tiene sentido continuar hablando, realizaremos una primera reunión gratis de 30’ para revisar tus retos, tu punto de partida y tu contexto. Ahí me podrás hacer las preguntas que necesites también.

  • Programaremos la primera sesión tras pagar una señal. El programa consta de 2 sesiones de 75 minutos al mes.

  • En cada sesión trabajaremos sobre retos específicos. Te tienes que poder llevar mucho valor tangible de cada encuentro.

  • A partir de la sesión 4 te daré de alta en la comunidad de teamhackers, donde me podrás contactar de forma más directa entre sesiones, además de conectar con otros founders.

  • Si en algún momento quieres parar el acompañamiento puedes hacerlo avisando con un mes de antelación.

¿Qué ocurrirá en cada sesión?

En cada sesión trabajaremos sobre un reto concreto de tu negocio, que diseñarás tú. Durante el proceso mantendremos conversaciones y buscaremos impacto de distintas maneras:

  • Deconstruiremos creencias limitantes.

Aprenderemos juntos sobre qué hay detrás de aquello que haces y dices, y si esa mentalidad te frena o te eleva hacia tus objetivos.

  • Mejorarás la calidad de tus decisiones.

Crearemos el espacio necesario para reflexionar de manera profunda sobre qué decides, para qué lo decides, y cómo lo haces.

  • Trabajaremos sobre frameworks tácticos para dirigir una compañía escalable.

Aplicando ciertos frameworks la calidad de tu trabajo y el de tu compañía puede mejorar enormemente.

  • Te llevarás un plan de acción.

Hablar es fundamental, pero la palabra sin acción no mueve la aguja.

Photo by @sagredophotography on Unsplash

¿Pero esto qué es: coaching, mentoring…?

Mi punto de vista es que generalmente hay que usar la mejor herramienta para cada situación. Utilizaré una combinación de técnicas para poder sacar lo mejor de ti.

Aúno mi experiencia como líder que escaló y vendió su compañía de software con mis habilidades como executive coach. Usaré aquello que más te pueda ayudar en tu reto.

Y lo abordo con la curiosidad del principiante.

Si tu mente está llena de conocimiento, estás siempre preparado para nada. Si está abierta, como la de los principiantes, estás disponible para todo. En la mente de los principiantes están las mayores posibilidades. En la mente de los expertos, hay pocas” (S. SUZUKI)

Con todo esto tengo una única agenda - la tuya. No quiero levantarte el puesto, no quiero cobrar un bonus, no quiero acciones. Sólo quiero apoyarte en tu crecimiento. Te voy a emitir una factura, eso sí. Pero nada más.

Algunos principios en los que creo como mindset hacker:

  • Eres capaz de cambiar tus comportamientos
  • Si mantienes un comportamiento nuevo durante el tiempo de activación suficiente, tu identidad también cambiará
  • Si haces algo mal, sé que no es a propósito
  • Lo que tú y yo pensamos que es la realidad es sólo una parte minúscula de la misma
  • Tienes un talento dentro que está esperando a ser descubierto o potenciado
  • Usar los errores como aprendizaje te catapultará al éxito

¿Quién hace esto en sus empresas?

Igual piensas que esto de Hack your Mindset es un poco raro y no conoces a nadie que lo haya hecho. No te culpo.

Déjame que te dé algunos nombres de personas del mundo empresarial que se apoyan o apoyaron en coaches externos:

  • Jeff Weiner (Linkedin)
  • Steve Jobs (Apple)
  • Tim Cook (Apple)
  • Eric Schmidt (Google)
  • Bill Gates (Microsoft)
  • Brian Armstrong (Coinbase)
  • Steve Huffman (Reddit)
  • Sam Altman (OpenAI)
  • Naval Ravikant (AngelList)

etc.

etc.

Te suenan, ¿verdad?

Bueno, no es casual que todas estas personas hayan tenido éxitos tan espectaculares. Un gran talento sin la dirección adecuada se queda muy corto.

La potencia sin control no sirve de nada, que decía el anuncio.

Yo mismo tuve (y tengo) un coach que me ayuda a sacar la mejor versión de mí mismo en todo lo que hago. Walk the talk.

Este dato también te podría interesar:

39% of CEOs used an executive coach in the last 12 months, a proportion that increased dramatically as their companies scaled.

Artículo aquí.

No lo digo yo, lo dicen ellos

"Recomendaría a Felipe Polo a cualquier compañía que quisiera hacer algo grande "

- Víctor Pérez del Postigo, One Beyond Managing Director

(100+ personas)

"Lo que se necesita al escalar una compañía es contar con alguien que ya lo haya hecho con éxito "

- Carlos Martínez, Serquo Managing Director

(100+ personas)

Sobre Felipe Polo

En mi anterior vida trabajé como desarrollador de software hasta que monté mi compañía y mi proyecto más relevante: GuideSmiths.

Durante 7 muy intensos años mi socio y yo conseguimos escalar nuestra empresa a niveles hypergrowth (>50% anuales), llevando nuestra compañía a un 30x en facturación y un 40x en tamaño de personal en 3 países hasta venderla en 2021.

Siempre me ha interesado la tecnología, los negocios y las personas. Creo firmemente en el poder y la magia de los equipos como palanca fundamental para poder escalar y alcanzar el éxito.

Mentoricé y acompañé a muchos líderes dentro de mi compañía, y ahora también lo hago fuera de ella.

Hack your Mindset en 30 segundos

  • 2 sesiones remotas al mes de 75’
  • En cada sesión trabajaremos sobre retos concretos y te llevarás un plan de acción de alto valor
  • Tendrás apoyo en la implementación de frameworks tácticos para convertir tu compañía en una organización altamente escalable
  • Acceso exclusivo incluido a nuestra comunidad de teamhackers
  • Acceso a mi network de clientes, proveedores y partners
  • Vía directa a mí para consultar dudas entre sesiones

¿Tienes garantía?

Sólo trabajo con clientes a los que puedo realmente satisfacer. Si durante las primeras 3 sesiones no creo suficiente valor, te devuelvo la inversión.

¿Piensas que esto no es para ti?


Cuando un día decides NO ir al gimnasio, no pasa nada. No coges 5 kilos. No te pica la piel.

Pero si mantienes esa tendencia durante el tiempo de activación suficiente, de pronto un día te ves peor. Te notas más cansado, más pesado. Menos lúcido. Y retomar el hábito te cuesta infinito.

Escalar una compañía funciona de forma similar.

¿Pasa algo si no estructuras tu equipo cuando toca? No. Tú sigues vendiendo. Tu equipo puede seguir hablando de lo feliz que están en la organización. Tus clientes están encantados contigo.

Bien. Nada que objetar.

PERO un día empieza el caos.

La calidad se puede deteriorar, tu equipo no es tan efectivo, no se comunica de la misma manera. Tu empresa ya no es tan precisa. Empiezas a perder control. Y remediarlo entonces cuesta mucho más esfuerzo.

Por algo, al construir un edificio los andamios se ponen al principio - y no al final.

Consigue un sitio en

Hack your Mindset

Escríbeme y valoramos juntos si tiene sentido para ti