Sobre mí

¡Hola! Soy Felipe Polo.

Comencé el proyecto de teamhackers a principios de 2023 como resultado de una transición vital, tras experimentar hace dos años los hitos con mayor impacto en mi vida. En el curso de 5 semanas nació mi primer hijo, y también vendí mi compañía de software después de siete años de sangre, sudor y lágrimas.

Supongo que todos tenemos rarezas - yo también tengo las mías. Desde bien pequeño me han apasionado tres grandes áreas: los equipos, los negocios y la tecnología. Fue cuando aprendí a combinarlos el momento en el que algo hizo click.

Tras finalizar mis estudios de Ingeniería Informática, tuve la gran suerte de arrancar mi carrera trabajando en empresas "del NO" (sí, de esas que te dejan desencantado y drenado desde por la mañana). De hecho, tras mi primer trabajo casi abandono la carrera. Dejé ese puesto a los 6 meses sin plan B, y me puse a estudiar oposiciones para controlador aéreo (juventud, divino tesoro) antes de emprender.

Como habrás podido imaginarte, esas empresas además no iban muy bien, y la rotación de la plantilla, la rentabilidad y la productividad siempre eran un problema. Con el tiempo comprendí que había una estrecha relación entre el estado emocional de los equipos y los resultados corporativos.

Fue más tarde cuando descubrí que hay ciencia detrás de la creación de equipos y organizaciones de alto rendimiento.

En 2013 decidí mudarme a Londres, donde di con una empresa "del SÍ", y aprendí una serie de lecciones sobre liderazgo de equipos que daría la vuelta a mi vida:

Mi primera foto al llegar a Londres en 2013

Yo en 2013 adaptándome a la cultura londinense

  • En esta compañía había un sistema
  • La productividad era máxima
  • No había grandes dependencias en nadie
  • Había una cultura organizacional muy fuerte
  • Agilidad en la toma de decisiones
  • El error se permitía. El aprendizaje se promovía
  • Alta satisfacción por parte de clientes y empleados
  • Alto rendimiento y alta motivación
  • El alineamiento era máximo

Pensé que el mundo se estaba perdiendo esta fórmula, así que decidí junto a otro socio lanzarme a construir GuideSmiths, una compañía de software fundada en Londres que expandiríamos a Hungría primero, y a España después, llegando a ser 120+ personas antes de completar su venta en 2021.

Parte del equipo de GuideSmiths en un retreat en Budapest, Hungría

Puedo decir sin temor a equivocarme que mi mayor orgullo siempre ha sido mi equipo, y que mi KPI preferido era el porcentaje de rotación de nuestra plantilla - en torno a un 2% anual de forma sostenida. Sin ellos no hubiéramos podido llegar a hacer lo que hicimos, ¡gracias de nuevo, Guidos!

Es por eso que he convertido en mi nueva misión ayudar a otros founders a crecer, escalar y vender sus compañías a través de la construcción y desarrollo de equipos fuertes y sólidos.

Como parte de esa misión también participo como mentor en aceleradoras de Startups, como Seedrocket, IE Venture Lab o Demium.

Dando una charla sobre la cultura de GuideSmiths en un evento de The Power MBA

En qué creo

Todo founder debería poder vivir más tranquilo. El founder es, en muchos casos, el principal cuello de botella para desatar el potencial de la organización.

Tu equipo aporta un número finito de horas, pero un potencial infinito de valor. No se trata de hacer muchas cosas, sino de que la persona correcta realice la tarea adecuada para maximizar el valor aportado.

Team first. He visto muchas compañías que han llegado a escalar y finalmente vender con un producto mediocre o con estrategias de marketing ineficientes, pero nunca con un mal equipo detrás.

Employee Success. Cuando ayudas a que todo el mundo en tu equipo sea exitoso, ellos te lo devolverán con creces.

A veces no falla la persona, falla su puesto. Muchos desperdicios y frustraciones en los equipos vienen por esto. Maximizar el potencial de cada persona es fundamental.

Deja espacio para que tu equipo decida. Tu equipo se sentirá más implicado y responsable cuando se le tiene en cuenta.

Escalar requiere reconstruir. Es importante aceptar que el cambio es parte del crecimiento, es necesario y en muchos casos, molesto.

Tú tienes el control. Nadie va a venir a rescatarte. Esto da tanto miedo como poder.

Creo que es una tragedia obtener resultados más pequeños de los que podrías. Tu equipo puede dar más, y la clave la tienes tú.

Lo que te trajo hasta aquí no te llevará allí. Tus creencias y estrategias deben cambiar para poder llevar al equipo al siguiente nivel.

Equipos = Cultura + sistema. La gente debe entender muy bien en qué entorno se encuentra y cuáles son las leyes físicas que actúan en el mismo.

Fallar es más económico que sobre-planificar. Permitir el error hace crecer a tu equipo mucho más que no hacerlo.

Un equipo se forma fuera de las reuniones de estrategia. Sal de tu burbuja y establece relaciones con ellos. Es uno de los aspectos que generan mayor impacto.

Qué puedes esperar de Team Hackers

Mi objetivo es ayudar a escalar compañías de gran potencial. Crearé también material y contenido a partir de mi experiencia, gratis en un 98%.

De "contratar personas" a formar equipos ganadores. Crear equipos va de liberar tu tiempo, va de hacer crecer a tu plantilla, va de generar más valor.

No te voy a hablar de medidas de ahorro, sino de crecimiento. Mentalidad de abundancia en todo lo que hacemos.

Voy a retarte. ¿Sabes a dónde vas? ¿Qué estilo de vida quieres llevar? ¿Te puedes ir de vacaciones sin reparos?¿Tus acciones se alinean con tu objetivo? ¿Tu equipo está en la misma página que tú?

Valoro mucho la honestidad. Sólo trabajo con empresas en las que realmente puedo marcar la diferencia.

Siempre voy a buscar aportar valor. E impactar de forma positiva en tu equipo. Pero las decisiones las tomarás tú.

Quiero saber más

Apúntate y recibe recursos e información para llevar a tu equipo y tu empresa al siguiente nivel.

Home